Administración de Proyectos

Concepto de gestión de proyectos 

Es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos del mismo o la planificación, seguimiento y el control de las actividades y de los recursos humanos y materiales que intervienen en el desarrollo de cualquier proyecto.

Resultado de imagen para gestión de proyectos
(Rojas, P. (2015). Técnica o herramienta más útil en Dirección de Proyectos (Actividad 4 Semana 2 Gestión de proyectos). [Figura]. Recuperado de: http://www.eoi.es/blogs/mintecon/2015/01/12/tecnica-mas-util-en-direccion-de-proyectos-a4-s2-gestion-de-proyectos/)

Elementos básicos de Gestión. 
Los elementos que conforman a la gestión, son todos estos rubros que tiene que curir el proyecto para poder tener una meta en común y poder alcanzar el objetivo. Se divide en:

1.Necesidad, Problema o Punto de oportunidad. Estos tres conceptos son muy diferentes entre si, pero tiene como común denominador que son la razón por la cual se inicia un proyecto.
  • La Necesidad, es la sensación de que algo hace falta.
  • El Problema, es un factor que ralentiza o afecta la realización de algo que se quiere. 
  • El punto de Oportunidad, es el momento en el que se aparece la pasibilidad de obtener algún tipo de mejora. 
2. Sigue el Objetivo, que es la meta a alcanzar del proyecto, el resultado que vas a obtener si es que llevas a cabo los elementos de la gestión. 

3. El Alcance son todas las actividades que estes dispuesto a hacer para poder llegar al objetivo, y que espacio va a abarcar este esfuerzo, ademas necesitas de Recursos (humanos y materiales) para establecerlo, Tiempo y Costo. 

4. Responsables, que son las personas que tomaran la mayor parte del trabajo para poder cumplir el objetivo. 

5. Los beneficiados, que son todas las personas que tendrán una ganancia o situación a su favor por el proyecto. 

6. Patrocinadores, que son quienes aportan los recursos para llevar a cabo el proyecto y que se pueda terminar u alcanzar la meta. 


PMI y PMBOK.

El PMI significa "Project Management Institute" que es una organización que asocia a profesionales con la Gestión de Proyectos (GP), para promover a estos y a la GP como una profesión.
Resultado de imagen para pmi
(Anónimo. (2016). CERTIFICACIÓN. [Figura]. recuperado de: https://quizpm.com/preguntas-frecuentes/certificacion/que-es-pmi.php)


 El PMBOK tiene un aire a lo que es el PMI, pero este busca promover los fundamentos de la gestión de Proyectos que se pueden utilizar en miles de trabajos diferentes, como construcciones, softwares, ingenieras, etc. Es más una disciplina o una metodología, a seguir en la GP.
Resultado de imagen para pmbok
(PMI. (s/f). PMBOK Guide and Standards. [Figura]. recuperado de: https://www.pmi.org/pmbok-guide-standards)

Etapas de PMBOK

Fase 1 INICIO. Se analiza la viabilidad del proyecto esto con el propósito de reducir la incertidumbre en la hora de la realización del proyecto. Esta etapa se finaliza con la realización del acta constitutiva.

Fase 2 PLANEACIÓN. Se plantean quienes serán los responsables de hacer cada actividad y en qué tiempo se deberán llevar acabo también se investigan los costos del proyecto.

Fase 3 REALIZACIÓN. Es la ejecución de las actividades planteadas de acuerdo al plan inicial. Debe de haber un control de las actividades para saber si se están realizando en tiempo y forma y una vez que haya este control se hará una evaluación para saber que tan bien están cumpliendo con lo planeado.

Fase 4 CIERRE. Se identifica los conocimientos aprendidos al realizar este proyecto.
Resultado de imagen para pmbok
(Khan, R. (2015). PMBOK 5th Edition Schema. [Figura]. recuperado de: https://www.slideshare.net/RazaullahKhanMBACAPM/pmbok-5th-edition-schema)


Acta Constitutiva

Es un documento formal donde se resumen los elementos importantes del proyecto a nivel ejecutivo y a través del cual se busca su aprobación. Se realiza al inicio del proyecto.
Resultado de imagen para ejemplo de acta constitutiva
(Anónimo. (2016). Ejemplo de acta constitutiva de una empresa. [Figura]. recuperado de: https://www.milejemplos.com/empresa/ejemplo-de-acta-constitutiva-de-una-empresa.html)

Matriz de Riesgos

Herramienta de control y gestión que permite visualizar los riesgos desde la planeación.
Imagen relacionada
(Intaver. (2002). RiskyProject Enterprise. [Figura]. Recuperado de: http://intaver.com/products/riskyproject-enterprise/)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Robótica

Domótica e Inmmótica