Domótica e Inmmótica




Domótica:

DOMUS = vivienda, hogar. 

Este concepto se refiere a todos los sistemas automatizados dentro de una casa, para brindar seguridad, confort, ahorro energético, y facilidades de comunicación. Sus orígenes se remontan a los años setentas, con los primeros dispositivos de automatización. En está se aplica la ciencia para desarrollar procesos automatizados dentro de la vivienda, en materia de electricidad, electrónica, robótica, informática y telecomunicaciones, para integrar todos los aparatos del hogar, que funcionen en armonía y con la mínima intervención de las personas. 

Resultado de imagen para automatización

ARQHYS arquitectura. (S/F). Automatización de viviendas. [Imágen].  Recuperado de ARQHYS arquitectura Sitio web: http://www.arqhys.com/arquitectura/automatizacion-viviendas.html

Áreas de trabajo de la domótica

Seguridad
Existen sistemas de vigilancia automática e incluso para detectar averías e incidentes, como sistemas de detección de intrusión, cierre automático de puertas, cámaras, alarmas para fugas, incendios, humo, etc (CEDOM, 2017). 
"Los sistemas de seguridad técnica reúnen sensores de incendio, humo, agua, gas, fallo en el suministro eléctrico o en la línea telefónica… La seguridad personal de asistencia o de pánico permite a ancianos o personas con discapacidad emitir un aviso remoto ante una situación de peligro. Todas estas aplicaciones admiten una amplia gama de sofisticaciones posibles, en especial cuando son prestadas por proveedores de servicios externos. En este caso cabe la conexión de los sensores y alarmas del hogar con centrales de ayuda de empresas de seguridad para hacer frente a emergencias o intrusiones, a los ayuntamientos y a los centros sanitarios para la asistencia de personas mayores o enfermas, a las empresas de utilities para controlar el buen funcionamiento de luz, gas y agua" (Domínguez y Sáez, 2006).
Los sistemas domóticos son capaces de recibir y procesar señales provenientes de los sensores que los conforman y así activar actuadores para que llevan a cabo una acción de automatización dependiendo de las condiciones y características que se deseen en el hogar. Estos sistemas pueden acceder a redes exteriores de comunicación (CEDOM, 2017).

Cultura, ocio y entretenimiento
Los servicios de ocio que proporciona la domótica son realmente atractivos para los usuarios, quienes pueden acceder a muchos servicios de entretenimiento. Se utilinza la subred multimedia para que sean accesibles desde diferentes puntos de la vivienda. (Domínguez y Sáez, 2006).
En cuanto a cultura, la suciedad y la educación encuentran en la domótica varias ventajas prometedoras (Domínguez y Sáez, 2006).

Confort y ahorro enrgético
Confort y ahorro energético son las aplicaciones y utilidades de la domótica que mejoran la calidadd de vida de los usuarios al aportar soluciones para la realización de tareas domésticas cotidianas, que por consiguiente implican comodidad para el usuario, pero además incluyen optimizaciones en le consumo energético. Se puede acceder de forma remota a estas aplicaciones, puede ser desde el celular, computadoras, otros dispositivos móviles, etc. Los elementos de esta área de la domótica son:
  • Iluminación
  • Climatización
  • Lectura remota de contadores
  • Escenas
  • Control de consumos y eficiencia energética (Domínguez y Sáez, 2006).

Comunicaciones
El gran crecimiento de la comunicación y su accesibilidad en el hogar han permitido el desarrollo de elementos como llamadas, sms, videollamadas, fax, etc. Que se convierten en la materia prima de un sistema que logre unificar todos estos elementos (Domínguez y Sáez, 2006).

Arquitectura de control
Arquitectura de control
La domótica se clasifica de acuerdo a su tipo de arquitectura. Existen 3 diferentes arquitecturas: la centralizada, distribuida, mixta. 

La arquitectura centralizada es donde todas las conexiones están conectadas a una sola unidad de control, la cuál se encargará de la administración y control de servicios del sistema. 

La arquitectura distribuida es donde cada componente posee cierto grado de inteligencia provocando que sean autónomos y no dependen entre sí para poder funcionar. 

La arquitectura mixta  es aquella que se caracteriza por tener varias unidades de control que están conectadas entre sí, a diferencia de la centralizada que solo posee una sola unidad de control.

Inmotica: Conjunto de sistemas que automatizan los servicios en instalaciones de edificios del sector terciario tales como: hoteles, edificios de oficinas, plantas industriales, hospitales etc.

Dispositivos utilizados en la domótica
En la domótica existen diferentes dispositivos funcionando como elementos que al juntarse logran una automatización completa en varias partes del hogar; estos dispositivos son:
  • Sensores: Son dispositivos capaces de medir una variable física y recoger información de los parámetros que controlan. Normalmente no están conectados a la corriente eléctrica, sino que poseen sus propias fuentes de larga duración, como baterías (Domínguez y Sáez, 2006).
  • Actuadores: Estos dispositivos reciben la señal que envían los sensores y sistemas de control y desarrollan una función mecánica de acuerdo a esta señal. Regularmente, los actuadores se encargan de funciones como encendido/apagado, abrir/cerrar, etc. Pero también existen cosas como las electroválvulas para suministro de gas o agua. (Domínguez y Sáez, 2006).
  • Electrodomésticos: Son aparatos que cumplen o realizan alguna tarea rutinaria del hogar, como calentar y hornear comida, conservar comida, etc. regularmente se les llama aparatos de línea blanca, que están enfocados a cocina y limpieza (Domínguez y Sáez, 2006).
  • Aparatos electrónicos inteligentes: Son aparatos enfocados principalmente al ocio y entretenimiento, productos de lo más alto del desarrollo tecnológico y poseen opciones avanzadas que permitan la comunicación con otros dispositivos y el acceso a servicios externos (Domínguez y Sáez, 2006).
Matriz Áreas/Servicios
La matriz de áreas y servicios es una tabla en la que se puede apreciar cuál o cuáles áreas de la domótica están implicadas en cadaservicio del lugar que se quiere domorizar. Se puede apreciar cuántas áreas influyen en cada servicio.



Inmótica: 



Dualreside Automacao. (S/F). Edifícios inteligentes. Recuperado de Dualreside automacao Sitio web: https://www.dualreside.com.br/single-post/2016/02/23/Edifícios-inteligente
Arquitectura de control
La domótica se clasifica de acuerdo a su tipo de arquitectura. Existen 3 diferentes arquitecturas: la centralizada, distribuida, mixta.

La arquitectura centralizada es donde todas las conexiones están conectadas a una sola unidad de control, la cuál se encargará de la administración y control de servicios del sistema.

La arquitectura distribuida es donde cada componente posee cierto grado de inteligencia provocando que sean autónomos y no dependen entre sí para poder funcionar.

La arquitectura mixta  es aquella que se caracteriza por tener varias unidades de control que están conectadas entre sí, a diferencia de la centralizada que solo posee una sola unidad de control.

Inmotica
Conjunto de sistemas que automatizan los servicios en instalaciones de edificios del sector terciario tales como: hoteles, edificios de oficinas, plantas industriales, hospitales etc.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Administración de Proyectos

Robótica